Nuestros productos de alcance internacional cuentan con toda la gama de beneficios para las empresas que necesiten solucionar un problema social o de mercado en cualquier locación de ámbito local, regional o global. Adaptamos las metodologías a los problemas de nuestros clientes.
En Panamá, hemos desarrollado expertise en los diferentes ámbitos de la investigación: Cualitativa, Cuantitativa, Econométrica, Social y de Tecnología (TICs), para clientes en todos los sectores de la actividad empresarial.
-
RAPITEST
http://www.1wr.net/
Es una oferta comercial con innovación internacional, investigación y consultoría para ayudar a desarrollar nuevos mercados, optimizar la innovación y ofrecer decisiones prácticas. Combina la velocidad del internet con una exposición a los consumidores in situ sobre conceptos, productos, diseños y anuncios publicitarios.· Rapi Test® y ExtenSights ®
· Enfoques, Cuestionarios y Preguntas standarizadas a través de Data Mining y Gestión del Conocimiento
· Evaluación Sensorial o de Diseño,
· Incluye exposición Internet + Insitu
· Se adapta a diferentes métodos de evaluación sensorial
· Se realiza en las mayores capitales Europeas y de América,
· Muestras de 80, 100, 150 y 200 por país,
· Participación incentivada,
· MicroBus de Locación Central.
- INVESTIGACION DIGITAL ONLINE
Cosmos – Escucha Activa - Autoritas
CONTENT BRANDING
http://www.autoritas.net/
La definición y uso estratégico de Redes Sociales, la generación de contenidos adaptados al entorno de la Internet y descubierta de los ámbitos en los que internet impacta en las organizaciones son parte del servicio que ofrecemos a través de la herramienta “Escucha-Activa” desarrollada por Autoritas Consulting. Esta herramienta permite descubrir, ordenar, organizar e interpretar la repercusión de todo lo que se dice sobre un tema, actividad o producto en la red obteniendo información de acuerdo a los objetivos de comunicación de la organización. De esa manera facilita el diseño de nuevas estrategias que permitan redimensionar la institución, marca o producto en el mercado.
- BARÓMETRO IBEROAMERICANO DE GOBERNABILIDAD (CIMA)
http://www.cimaiberoamerica.com/
El Iberobarómetro ha sido realizado desde hace 20 de años por el Consorcio Iberoamericano de Empresas de Investigación de Mercados y Asesoramiento (CIMAS), del cual hacemos parte. El objetivo principal de este Consorcio es establecer un diálogo más activo y dinámico entre los pueblos de Iberoamerica.
Estudios Cuantitativos (.n=1.000), presenciales o a través de CATI, sobre la percepción de los ciudadanos de América Latina, EEUU (Latinos), España y Portugal, acerca de diferentes temas como la consolidación democrática, el grado de gobernabilidad y liderazgo de los presidentes, la confianza de la población, entre otros.
- ESTUDIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
OpinaRSE
http://www.opinarse.com/
Opinarse nace ante la necesidad sentida de las empresas de contar con una herramienta de monitoreo de la Opinión Pública en materia de RSE.
Tomando como premisa básica que es en el individuo y la familia en donde se incuban los valores y los principios éticos de la sociedad, proponemos se investigue a través de OpinaRSE, desde su perspectiva perceptual, qué tanto las personas valoran el nivel de avance de los esfuerzos de las empresas por ser responsables socialmente.
La aplicación de OpinaRSE corre en línea paralela con los esfuerzos de organizaciones como: Boston College de Massachussetts y su Centro para la Ciudadanía Corporativa, con la iniciativa Global Compact del PNUD y la norma publicada ISO 26,000.
OpinaRSE intenta determinar la percepción que tienen los ciudadanos sobre los diferentes temas de la agenda de la RSE.
Para ello consulta una muestra de ciudadanos de Panamá sobre los diferentes temas de interés en una secuencia Cognocitiva, Afectiva y Comportamental, su posición frente aa los mismos.
Los resultados de OpinaRSE son propios de las organizaciones que lo patrocinan y son utilizados a nivel local en la promoción de las prácticas RSE y en la determinación de estrategias para el avance del concepto RSE para beneficio del gremio.
Estudio de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), asociados con empresas y gremios comprometidos con la sustentabilidad den Panamá,
La aplicación de la herramienta Opinarse, reconocida internacionalmente en la medición de la Opinión Pública en el tema de Sostenibilidad y RSE resulta de gran utilidad tanto para empresas, organizaciones y entidades públicas.
• Encuesta cara a cara en hogares
• Población General
• Alianza con SUMARSE
• Estudio Sindicado
• Muestra nacional de 1,200 casos
• Muestreo probabilístico (PPT)
• Error muestral +/- 2.8
• Nivel de Confianza = 95%
• p y q = 50%
• Ponderación representativa de población
- ENCUESTA DE SOSTENIBILIDAD
GLOBE SCAN
http://www.cimaiberoamerica.com/
Por 25 años, GlobeScan ha colaborado con sus clientes en medir, entender y construir relaciones valiosas con sus públicos de interés y trabajar colaborativamente en la construcción de un futuro equitativo y sostenible para todos.
Situado en la convergencia de la reputación, la marca y la sostenibilidad, los socios de GlobScan construyen relaciones confiables, impulsan la participación e inspiran innovación dentro, alrededor y más allá de las organizaciones.
Se trata de una encuesta Cara-a-Cara, en la cual se insertan preguntas multicliente, que investiga una muestra de personas mayores de edad, representativas de la población general.
Se lleva a cabo en oleadas anuales, en las cuales los clientes pueden incluir sus preguntas en un formato del tipo Omnibus.
- METODO DE ELICITACIÓN DE METÁFORAS
Qntx N.L.
A través de la investigación cualitativa, entrevistas a profundidad y generación de mapas de consenso, la Técnica de Elicitación de Metáforas permite medir la precepción de una muestra de consumidores sobre una marca, producto o servicio, desde una perspectiva de Neuro marketing.
Esta técnica se basa en facilitar y en animar a los clientes a expresarse sobre empresas, marcas y productos usando metáforas o imágenes, a través de las cuales se revela lo que realmente piensan y sienten. Permite develar el misterio del por qué los consumidores no compran productos que dicen que quieren, partiendo de un análisis que penetra en las profundidades del subconsciente.
- FACIAL EMOTION EXPLORER LAB
NEURO EXPERIENCE RESEARCH
REVOLUCIONAMOS EL PROCESO DE BRANDING
http://inteligenciademercadoemocional.com/
Asociados a IME -Inteligencia de Mercado Emocional y a Noldus Information Technology implementamos una nueva forma de hacer investigación de mercado que permite evaluar los sentimientos de los receptores de la comunicación mediante herramientas de alta tecnología como Face Reader, Observer XT, Media Record entre otras.
La tecnología de reconocimiento facial de emociones de Facial Emotion Reader LAB permite, con una simple webcam, cuantificar de manera precisa la experiencia de marca del consumidor, medir sus respuestas emocionales ante los distintos estímulos de marketing y entender lo que impulsa el comportamiento del consumidor en tiempo real.
El viejo paradigma del consumidor racional (PENSAR – SENTIR – ACTUAR), o sea, del individuo que reacciona siempre igual en situaciones similares, deja de ser referencia a partir de los estudios del cerebro que permiten medir el comportamiento humano y demonstrar que reaccionamos basados en nuestros deseos, sentimientos y emociones no accesibles a la consciencia. El nuevo paradigma es, poniendo las emociones del consumidor irracional por delante sería: SIENTO – ACTUO – JUSTIFICO.
Descubrir lo que realmente siente el consumidor ante un producto, marca o servicio es lo que se propone al utilizar las técnicas de identificación de los mecanismos cerebrales desarrolladas por el Neuromarketing.
El nuevo papel de las emociones.
Saber cuándo nos mienten en las encuestas, forma parte del análisis en la investigación de mercados. En la investigación tradicional (encuestas, Focus groups, entrevistas en profundidad…) el consumidor tiene ventaja: controla sus palabras para no decir todo lo que piensa. Además, nadie duda de que se produce un efecto “cortesía” o aquiescencia que modifica los resultados indicando intenciones de compra o aceptación del producto mayores a las reales. No es que nos mientan los consumidores cuando los preguntamos, sino que a veces, como muchas veces en la vida, nos dicen lo que queremos escuchar.
Tampoco hay que olvidar que casi el 80% de una decisión de compra se toma por impulsos emocionales y no como se pensaba que respondía a procesos racionales. Para el consumidor es difícil expresar ante una investigación de mercado, cuáles son esas motivaciones que se hallan en su subconsciente.
Ambos hechos, el efecto “cortesía” y las razones subconscientes que no pueden ser verbalizadas, sustentan una desastrosa realidad para las empresas, el conocido 95% de fracaso respecto al lanzamiento de nuevos productos.
Los más optimistas hablan de un menor fracaso del 80%, pero no deja de identificarse que existe un gap importante entre lo que lanzamos al mercado y lo que el consumidor realmente quiere. También es justo reconocer, que no todos los lanzamientos de nuevos productos responden a una investigación de mercado, sino a la convicción, entusiasmo y visión de sus creadores. Así que como en publicidad…, se dice que el 50% de lo que se invierte no sirve para nada, y además tampoco sabemos cuál es el 50% perdido o ganado, no vamos a evaluar ahora la capacidad visionaria de detectar necesidades por parte de algunas empresas sino sobre la necesidad de aplicar nuevos métodos de investigación que aporten mayor luz frente al hecho contrastado de que el consumidor controla sus palabras y por tanto lo que quiere revelar.
- E-NQUEST by ESAM
E-nquest se compone de dos partes claramente diferenciadas, aunque estrechamente relacionadas entre sí:
http://www.pcuv.es/es/empresas-instaladas//ESAM <http://www.pcuv.es/es/empresas-instaladas/ESAM>
E-NQUEST. Se trata de un sistema web para la gestión integral de encuestas y cuestionarios, diseñada con el objetivo de facilitar a cualquier usuario, con conocimientos tecnológicos básicos, para el diseño, publicación y seguimiento online de encuestas.
E-nquest Designer. Gestor de encuestas, publicaciones y comunidades de usuarios. Es la herramienta mediante la cual el usuario podrá diseñar, configurar, monitorizar y administrar sus encuestas así como las comunidades de usuarios finales a los que irán dirigidas.
E-nquest Viewer. Portal web a través del cual los usuarios finales o encuestados podrán cumplimentar las encuestas publicadas desde E-nquest Designer.
- INVESTIGACION DIGITAL ONLINE
-
Perception Analizer
DialSmith
http://www.dialsmith.com/
El Perception Analyzer (PA) es una herramienta de investigación que permite interacciones de grupo optimizadas y experiencias efectivas de aprendizaje .Esta herramienta permite entender más profundamente las percepciones y predecir de mejor manera los resultados de la investigación.
Permite:
1. Interactuar fácilmente con los participantes para de manera instantánea capturar sus respuestas individuales.
2. Desplegar los resultados visualmente para ayudar a llevar a cabo las discusiones.
3. Comenzar a analizar inmediatamente los datos.